JORNADAS ACADÉMICO, CULTURALES Y DEPORTIVAS 2014
 
Exposición de Carteles
     
  Todas las presentaciones en cartel deben permanecer los tres días: Lunes 17, Martes 18 y Miércoles 19 en el área asignada del Teatro Centauro de la Cd. Lerdo Durango.

EXPOSICIÓN DE CARTELES

Título: Cultivo de Pleurotus Ostreatus utilizando residuos agrícolas de la Comarca Lagunera

Asesores: M.C. Edubiges Cisneros Valdés, Biol. Anabel Georgina González Ugarte, Biol. Olga Patricia Mauricio López
Participantes: Karen Lizbeth Domínguez Coronado, Jessica Paulette Segovia Mota
Objetivo: Evaluar el crecimiento de Pleurotus Ostreatus en diferentes residuos agrícolas


Título: Actividad antimicrobiana de los extractos acuosos de trompillo (Solanum elaeagnifolium)

Asesores: M.C. Eduviges Valdés Cisneros, Biol. Olga Patricia Mauricio López
Participantes: Luis Javier Barboza Aranda
Objetivo: Evaluar la actividad antimicrobiana del extracto acuoso, de la parte aérea y raíces del trompillo (Solanum elaeagnifolium), frente a Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae , Escherichia coli, y Candida albicans por el Método de difusión en agar.


Título: Caracterización de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal aisladas del pasto halófilo Distichlis spicata (L.) Poacea

Autores: Delgado García María Leslie, Palacio Rodríguez Rubén, Nava Reyes Benjamín, García Saucedo Osvaldo, Muro Pérez Gisela, Sánchez Salas Jaime, Sáenz Mata Jorge
Objetivos: * Aislar y caracterizar rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal de D. spicata.
* Evaluar la capacidad de las PGPRs aisladas para promover el crecimiento en plantas de interés agrícola.
* Identificación molecular de rizobacterias que promueven crecimiento vegetal.


Título: Consumo de tabaco en la Facultad de Ciencias Biológicas

Autores: María Magdalena Gómez Guijarro, Grupo 2do TC/FCB (E-J 2014), Adriana Edith Guerrero Molina, Liana Contreras Burciaga, Ma. Edubiges Cisneros Valdez, María de Jesús Robles del Río.
Objetivo General: Generar datos estadísticos sobre las características generales del consumo de tabaco en la población de la FCB-UJED.
Objetivos Específicos: * Estimar la prevalencia del uso del tabaco en la población de la FCB-UJED
* Identificar los grupos de mayor riesgo en relación al problema del consumo de Tabaco


Título: Bioensayo de letalidad en Artemia salina del extracto de la Candelilla (Euphorbia antisyphilitica)

Asesores: Dr. Jorge Arturo Alba Ávila, Dr. Jorge Sáenz Mata, Dra. María de los Angeles Sáenz Esqueda
Participantes: Alejandra Valdivia Romero
Objetivo: Evaluar la toxicidad de los extractos de la Candelilla (Euphorbia antisyphilitica


Título: Captura de almidón en diferentes órganos vegetales de nogal(Carya illinoensis Koch) variedad Western en dos etapas fenológicas

Asesores: Dr. Luis Manuel Valenzuela Núñez
Participantes: Edwin Amir Briceño Contreras; Luis Manuel Valenzuela Núñez; Daniel A. Espino Castillo; Roberto Sifuentes Rocha; Sonia Paulina Barraza Morán
Objetivo: El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar el balance de carbohidratos en almidón (mg almidón/g MS) en diferentes órganos vegetales de nogal (Carya illinoensis Koch) variedad Western en dos etapas fenológicas (producción y dormancia) en cuatro árboles.


Título: Análisis de proteínas en el nogal Carya illinoensisi Koch en dos etapas fenológicas Producción - Dormancia en la Comarca Lagunera.

Asesores: Dr. Luis Manuel Valenzuela Núñez
Participantes: Daniel Alejandro Espino-Castillo, Luis Manuel Valenzuela Nuñez, Amir Briceño Contreras, Roberto Sifuentes Rocha, Sonia Paulina Barraza Moran
Objetivo: El objetivo de este trabajo fue analizar el comportamiento de las proteínas en diferentes órganos del nogal Carya illinoensis Koch en dos etapas fenológicas diferentes producción – dormancia en el campo experimental de la narro UAAAN.


Título: Comparación de producción de aminoácidos en Caladium bicolor con productos orgánicos y fitohormonas en dos etapas fenológicas

Asesores: Dr. Luis Manuel Valenzuela Núñez
Participantes: Roberto Sifuentes Rocha, Luis Manuel Valenzuela-Núñez, Guillermo Gonzalez Cervantes, Daniel Alejandro Espino-Castillo, Edwin Amir Briceño Contreras, Sonia Barraza Moran
Objetivo: Evaluar la producción de aminoácidos en plantas de Caladium bicolor con la utilización de productos orgánicos y fitohormonas en dos diferentes etapas fenológicas.


Título: Cambio de Uso de Suelo y Vegetación de la sierra de Gamón, Durango, México

Asesores: Dr. Luis Manuel Valenzuela Núñez, Dr. Ulises Romero Méndez
Participantes: Sonia Paulina Barraza Morán, Luis Manuel Valenzuela Núñez, Ulises Romero Méndez, Amir Briceño Contreras, Daniel Alejandro Espino Castillo, Roberto Sifuentes Rocha
Objetivo: Determinar el cambio de uso de suelo y vegetación del bosque de encino en la sierra de Gamón Durango, México en el periodo de 1977-2013.


Título: Eclosión en laboratorio de Artemia Salina bajo diferentes condiciones de sal.

Asesores: Biol. Pesq. Fernando Alonzo Rojo
Participantes: Enrique Alberto Correa Favela, Varinia Elisa Nájera Alvarado, Dafne Rodríguez Tamayo.
Objetivo: Estimar los porcentajes de eclosión en la artemia salina a 25% de sal.


Título: Ecología térmica de reptiles en ambientes áridos dentro del desierto Chihuahuense

Asesores: Dr. J. Gamaliel Castañeda Gaytán, Dr. Ulises Romero Méndez
Participantes: Manuel Rodriguez Muñoz, J. Gamaliel Castañeda Gaytán, Ulises Romero Mendez
Objetivo: Determinar la precisión y eficiencia termorreguladora de distintas poblaciones de reptiles, así como la calidad térmica de su hábitat en ambientes áridos dentro del Desierto Chihuahuense.


Título: Diatomeas (Bacillariophyceae) epilípticas del Cañón de Fernández y presa Francisco Zarco

Asesores: Dra. Quetzaly Karmy Siller Rodríguez
Participantes: (4º Ecología)Alfredo Martin Ramírez Avila, Edgar Josué Landeros Cuevas, Karen Yazmin Campos Gallegos, Marco Antonio Gallegos Gutiérrez, Alba Lilia Ortiz Olague
Objetivo: Conocer las especies de Diatomeas epiliticas del Cañón de Fernández y la presa Francisco Zarco.


Título: Caracterización de un Ecosistema de Manglar al Sur de Sinaloa, México

Asesores: Dr. Jorge Arturo Alba Avila, Biol. Neftali Ochoa Avelar
Participantes: López López Miguel A., Granados Niño Ariadne L., Ruiz Veliz Karla L., Martínez Méndez Osvaldo D.
Objetivo: Conocer y describir el componente fitodiverso de manglar de una zona ubicada al sur de Sinaloa, así como caracterizar su ecosistema por medo de su estructura forestal y microtopografía


Título: Fitoplancton con características Tóxicas y Nocivas

Asesores: Dr. Jorge Arturo Alba Ávila, M.C. Roberto Cortés Altamirano
Participantes: Palacios Espinoza Laura C., Rocha Alvarado Luis G., Castro Ceniceros Alicia
Objetivo: Mejorar las capacidades en taxonomía e identificación de microalgas tóxicas y nocivas marinas - dulceacuícolas con fines de investigación y/o con fines de estudios aplicados para establecer programas de monitoreo de FAN’s.


Título: Diversidad ficológica epilílica presente en dos playas rocosas de la bahía de Mazatlán, Sinaloa

Asesores: Dr. Jorge Arturo Alba Ávila, Dra. María Julia Ochoa Izaguirre
Participantes: Rodríguez Hernández Alejandra I., Duarte Hernández Mario F., Camacho Hernández Karina
Objetivo: Describir los principales grupos y especies de macroalgas presentes en las playas rocosas de la bahía de Mazatlán sur de Sinaloa


Título: Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010

Asesores: Eva Anaya Nevárez
Participantes: Celia Anahy Tinoco Herrera, Catalina Aguilar Aguilar y María Dolores Zavala Serrano
Objetivo: Difusión de la normatividad para la conservación de especies que se encuentran en categoría de riesgo.


Título: Norma oficial mexicana NOM-126-SERMARNAT-2000

Asesores: Eva Anaya Nevárez
Participantes: Catalina Aguilar Aguilar, Celia Anahí Tinoco Herrera, María Dolores Zavala Serrano
Objetivo: Difusión de la normalidad para los permisos de la colecta científica


Título: Norma oficial mexicana NOM-010-RECNAT-1996

Asesores: Eva Anaya Nevárez
Participantes: María Dolores Zavala Serrano, Celia Anahy Tinoco Herrera, Catalina Aguilar Aguilar
Objetivo: Difusión de la normatividad para el aprovechamiento transporte y almacenamiento de hongos


Título: Norma oficial mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005

Asesores: Eva Anaya Nevárez
Participantes: Laura Lucia Aguirre Ureña
Objetivo: Difusión de la normatividad para el procedimiento de la identificación clasificación y los listados de los residuos peligrosos


Título: Elaboración Artesanal de la bebida Mezcal y Uso Integral del Maguey Cenizo en la comunidad rural El Venado, Durango

Asesores:
Participantes: Jorge Arturo Alba-Avila, Perla Castillo Peña, Misael Herrera Soto y Jorge Sáenz Mata
Objetivo: Caracterizar el sistema tradicional artesanal de la producción de mezcal y conocer la utilidad del recurso maguey que de el obtiene la comunidad del ejido El Venado, municipio de Nombre de Dios, Durango, México.


Título: Diafanización, tinción ósea y cartílago en cordados

Asesores: Dra. Quetzaly Karmy Siller Rodríguez
Participantes: Miguel Ángel Herrera Argumedo, Eron Pérez López, Giovanni Herrera Sandoval, Marcela García Ezquerra
Objetivos: * Observar las estructuras óseas en cordados (Danio rerio, Xenopus laevis, Gallus sp) mediante la técnica de Hollister.
* Proporcionar material biológico diafanizado para fines didácticos, científicos o muestras de exhibición.


Título: Determinación de contaminantes en líquenes de la región lagunera

Asesores: Eva Anaya Nevárez, Víctor Manuel Reyes Gómez
Participantes: Acosta Astorga Daniel
Objetivos: * Identificar los líquenes de la Comarca Lagunera
* Determinar los contaminantes en los líquenes de la comarca lagunera


Título: Activación del PPAR- gamma por el consumo de formula láctea y/o leche materna en lactantes

Asesores: M.C. Cristo Omar Puentes Valenzuela, Dr. Jorge Sáenz Mata
Participantes: Karla Leticia Ruíz Véliz 5° Biología y Melissa Franco Mota 5° Biología (Movilidad)
Objetivo: Evaluar la activación del gen PPAR- gamma por efecto de la ingesta de formula y/o leche materna.


Título: Prevalencia del protozoario Trypanozoma cruzi en triatominos de la Comarca Lagunera del Estado de Durango

Asesores:
Participantes: Dra. Quetzally Karmy Siller Rodríguez, Luis Guillermo Mendoza Lerma.
Objetivos: * Identificar las especies de triatominos de la zonas semirurales y rurales de la Comarca Lagunera del Estado de Durango.
* Determinar la prevalencia de T. cruzi en las poblaciones de triatominos colectados en zona peridomiciliaria así como la intradomiciliaria.


Título: Cultivo de Artemia Salina en laboratorio bajo distintos Niveles de Salinidad

Asesores: Biologo Pesq. Fermando Alonso Rojo
Participantes: Katia Alejandra Sosa Lumbreras, Katia del Rio Gomez, Linda ElizabethMartinez Carlos, Ever Santiango Mendez Gardea, Eduardo Alberto Santana Garcia
Objetivo: Dar a conoser el desarrollo de las Artemina bajo diversas condiciones de salinidad


Título: Activa tu sistema mejora tu ecosistema

Asesores: Eva Anaya Nevárez
Participantes: Amanda De León, Karla Martínez, Karen Fraire, Catalina Aguilar, Dolores Zavala, Anahí Tinoco, Laura Aguirre
Objetivo: Realizar un diagnóstico de la situación general del uso de la bicicleta dentro de la FCB, así como la promoción de la bicicleta como medio de transporte cotidiano y como instrumento para la sensibilización ambiental reductor del número las emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero además de realizar propuestas para que dicho uso resulte accesible para toda la comunidad de la FCB.


Título: Etnobotánica de la Sierra de Gamón, Durango

Asesores: Dr. Luis Manuel Valenzuela Núñez
Participantes: Bautista Velázquez Javier Omar
Objetivos: * Identificar las plantas útiles de la Sierra de Gamón
* Elaborar un catálogo de uso y aprovechamiento de la vegetación


Título: Residuos Biológico Infecciosos; Plan de Manejo y Normatividad

Asesores: Eva Anaya Nevárez
Participantes: Amanda De León, Laura Aguirre, Karla Martínez
Objetivos: Difusión de la normatividad para el procedimiento de identificación, clasificación y gestión de los residuos peligrosos biológico -infecciosos así como contrastación de esta con el “Programa de manejo de residuos generados” interno de la FCB.



ATENTAMENTE:
SECRETARÍA ACADÉMICA


Publicado 10 Noviembre 2014

 
     
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS : UJED : ® 2014 : Gómez Palacio Durango